¿Qué es la Tecnología?
|
Las necesidades de la humanidad
fueron variando con el TIEMPO. En los orígenes la técnica del fuego para
protegerse del frío, después la tecnología espacial hoy Internet.
- Investiga los avances en la tecnología médica desde 1990 hasta 2020. Se pide confeccionar una secuencia cronológica o una línea de tiempo.
- Enumera
la tecnología que fue evolucionando en nuestro hogar: Calefón. Cocina. Calefacción
¿Qué es la Comunicación?
|
Los elementos de la comunicación
Y ahora ya sí que vamos a
descubrir cuáles son los elementos de la comunicación. Una vez que conocemos el
proceso, es la ocasión de aprender en profundidad de qué elementos está
compuesto:
Emisor: El emisor es el sujeto que comparte el mensaje. esta
fuente puede ser un ente inanimado o animado, y al que se le requiere una única
cualidad, que sea capaz de suministrar información por algún tipo de canal que
llegue a un receptor.
Receptor:
El receptor también puede ser animado o inanimado. En este caso es el
encargado de recibir el mensaje que ha enviado el emisor. Este lo descodifica
una vez lo recibe. Por ello puede ser un individuo, un ser vivo, o incluso un
objeto o artefacto. Sea como fuere, es necesario que el receptor comparta el
contexto, los códigos, o el marco de referencia con el emisor. De lo contrario,
no será capaz de decodificar el mensaje.
Mensaje: Este es definido por la
información que el emisor comunica al receptor. En este sentido, pueden ser
diversos tipos de información, como datos, sentimientos, ideas, etc. Como hemos
dicho, debe estar codificado de forma que el receptor sea capaz de recibirlo y
descodificarlo. Para ello, se han de usar símbolos y signos que permitan llevar
al individuo que lo recibe a interpretarlo con éxito.
Contexto: Este es el entorno que rodea al
emisor y al receptor. O sea, que el lugar en que se realiza el intercambio de
información recibe este nombre. Así que puede ser cualquier lugar común, que no
necesariamente tiene por qué facilitar dicho intercambio.
Código: Los símbolos, normas y signos que,
combinados, estructuran un mensaje, reciben el nombre de código. Este puede ser
el lenguaje escrito o hablado, los sonidos como un bufido o un ladrido de un
perro, o incluso señas, avisos, etc.
El código necesita un proceso
de codificación, que es labor encargada del emisor del mensaje, así como
uno de descodificación, de lo que se encarga el receptor. Es decir, que solo si
es común, o al menos contiene suficientes signos en común, podrá lograr el
éxito de la comunicación. Es decir, dos personas que hablen el mismo idioma se
pueden comunicar perfectamente. Si por el contrario el mensaje lo lanza un
humano hacia un perro, tal vez este no entienda todos los signos, pero sí los
suficientes para descodificar parte del mensaje.
ACTIVIDADES:
a) Un político dirige la palabra a sus partidarios sobre su campaña. Comunicación tipo HOMBRE – HOMBRE. Describe una situación comunicativa similar (HOMBRE – HOMBRE).
b) Una máquina de café avisa al consumidor mediante una luz roja que la misma está vacía. Comunicación tipo MÁQUINA – HOMBRE.
Describe una situación comunicativa similar (MÁQUINA – HOMBRE)
c) En el sistema de riego artificial, las fotocélulas inician automáticamente el proceso de riego. Comunicación tipo MÁQUINA – MÁQUINA.
Describe una situación comunicativa similar (MÁQUINA – MÁQUINA)
2. Teniendo en cuenta los elementos de comunicación descriptos, elabora el gráfico del Circuito de comunicación.
2. Teniendo en cuenta los elementos de comunicación descriptos, elabora el gráfico del Circuito de comunicación.
Introducción a TIC
|
La tecnología se define como el
conjunto de teorías y técnicas que permiten el aprovechamiento práctico
del conocimiento científico.
La información a grandes rasgos son los
conocimientos y datos que se transmiten y la comunicación es el proceso que
hace posible el intercambio de significados entre los individuos. De esta combinación resultan las TIC.
Las
Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) son un término que se utiliza actualmente para hacer
referencia a una gama amplia de servicios, aplicaciones y tecnologías, que
utilizan diversos tipos de equipos y de programas informáticos y que a menudo
se transmiten a través de las redes de telecomunicaciones. Las TIC
funcionan como apoyo en la comunicación y el intercambio de información. Dentro
de los procesos que permiten se encuentran:
·
Acopio de Información.
·
Almacenamiento, elaboración, análisis y presentación
de la información (procesador de textos, gráficos, fotos, audios) y los
diversos programas que para ello se requieren (Excel, Word, Access, PowerPoint),
sitios web, video, sistemas de información, geográficos, sistemas del manejo de
decisiones, entre otros).
·
Difusión de información por distintos medios.
Las Tic
son todas aquellas herramientas computacionales que permiten trabajar con la
información, manipularla y satisfacer nuestras necesidades sobre su uso. Dentro
de las TIC se encuentran: Computadoras personales, Internet, Teléfonos móviles,
sistemas multimedia, hipertextos, videoconferencias, video interactivo, video
texto y teletexto, correo electrónico, realidad virtual, entre otros.
La creciente demanda por parte de estudiantes y profesores de herramientas (software y hardware) basadas en Tecnologías de la Información y la Comunicación va acompañada del vertiginoso desarrollo de la tecnología y en particular de las Telecomunicaciones que nos proporcionan medios suficientes para el almacenamiento, procesamiento, y transmisión de información digital a gran escala.
Los elementos de las TIC tiene características bien definidas que algunos autores han sintetizado en rasgos tales como:
Inmaterialidad. Las TIC procesan y generan información que una vez digitalizada y almacenada en dispositivos físicos como CD, memorias USB, discos duros, entre otros, inmaterial o virtual.
Interactividad. Las TIC permiten al usuario definir la secuencia de la información por seguir, así como establecer el ritmo, cantidad y profundidad de la misma.
Instantaneidad. La información puede transmitirse a través de las redes de comunicación a lugares lejanos a bajo costo y en tiempo real.
Innovación. Cuando surge una nueva tecnología se tiene en mente la forma en que se lleva a cabo un proceso. esto implica una reducción de tiempo así como la mejora de los resultados.
Altos parámetros de calidad de imagen y sonido. Gracias a los avances tecnológicos, las TIC pueden manipular de forma eficiente archivos de imagen y sonido en formato compactos de alta calidad , por ejemplo, el MP3 es un formato de compresión de audio digital de gran utilidad en computadoras y reproductores de música.
Digitalización. La digitalización de la información es un proceso que transforma información codificada de manera analógica en códigos numéricos que son fáciles de manejar y distribuir.
Interconexión. Cuando se conectan entre si varias computadoras se forma una red informática capaz e gestionar información y recursos a partir de una computadora remota; El mejor ejemplo de red informática es el Internet.
Diversidad. Existen tecnologías que se especializan en algunas de las características de las TIC, mencionadas, por ejemplo, las que únicamente transmiten información , como los DVD o las que permiten que los usuarios interactúen, como las videoconferencias.
ACTIVIDADES:
1. Luego de leer, realiza las siguientes consignas.
a) Enumera las características de las TIC.
b) En tu casa, busca herramientas Tecnológicas relacionadas con TIC.
c) Elabora un concepto de TIC, según lo que entendiste.
2. Busca el significado de mass media. ¿Se aplica al concepto de TIC?
No hay comentarios:
Publicar un comentario